Blender for Dental en español
Aunque relativamente nuevo Blender for Dental se ha convertido en la mejor alternativa para trabajar con modelos dentales digitales en función calidad precio. Igualando los resultados que se obtienen con softwares mucho más costosos como Exocad. En esta página describo todo lo que necesitas saber sobre blender for dental en español
Precio de los módulos de Blender for Dental
Si deseas consultar el precio actualizado de cualquiera de los módulos te dejo aquí el enlace a la tienda oficial.
👉 En este post te explico como descargar Blender for Dental GRATIS
¿Cual es la diferencia entre Blender y Blender for Dental?
Blender es un software de código abierto para el modelado, iluminación, renderizado y animación 3D. Está programado en Python por lo que es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux y macOS
Este proyecto inicio en el año 1995 a cargo de Ton Roosendaal y ha ido evolucionando hasta convertirse en uno de los mejores softwares para 3D, destacando por su versatilidad y la enorme comunidad de usuarios que lo soportan.
Hasta hace poco el área odontológica encontró en Blender una herramienta excepcional para el manejo de modelos dentales digitales. Ante tal potencial, surgieron varios proyectos a manera de complementos (Addons) como OrthogonBlender y Blender Dental.
¿Que es un addon de Blender?
Al ser Blender un software libre permite a los usuarios modificar el código y adaptarlo a sus necesidades. Los addons, son programas adicionales que utilizan las herramientas ya existentes de Blender para automatizar los procesos. En el caso de Blender for Dental son herramientas para odontología digital.
Es importante entender el concepto de Addon, porque primero debe instalarse el software Blender y dentro de este se instalará el addon.
¿Que es Blender for dental?
Es un Addon creado específicamente para aplicaciones odontológicas, de este modo automatiza procedimientos para realizarlos con un solo clic. Por ejemplo, crear un modelo hueco para impresión 3D puede resultar un proceso laborioso que toma entre 10 y 15min, utilizando las herramientas de Blender for Dental, se logra en 1min con solo 2 clics.
Hay que recordar que si bien Blender es un software gratuito, Blender for dental es de pago. Sin embargo, el costo es muy bajo a comparación de otras alternativas en el mercado y el pago es único.
Es decir, no cobra exportaciones, actualizaciones o anualidades. Una vez adquieras el software, podrás usarlo de por vida en 3 computadores.
Este addon esta creado de una manera modular, esto quiere decir que las herramientas han sido divididas en diversas secciones según el propósito que cumplen. Esto permite una mejor organización y evita repetir los comandos en cada sección.
A continuación te describiré para que sirve cada módulo de este software dental.
¿Quieres aprender a manejar este software y todo lo relacionado a la Odontología digital con impresión 3D?
Modulos de Blender for dental
Nota: El model designer es esencial para que los demás módulos de Blender Dental funcionen. Todos los precios están disponibles dando clic en la imágen
Este módulo esta diseñado para perfeccionar los modelos después de ser escaneados. Permite eliminar defectos, burbujas, excedentes y bordes irregulares. También posee herramientas para crear bases y articular los modelos o crear dados de trabajo
Permite fabricar cubetas de impresión personalizadas, tanto para pacientes dentados, como edéntulos o para impresiones con implantes. Permite personalizar el mango y elegir si se desea una cubeta con o sin perforaciones.
Es una librería de diversas partes que está en constante actualización. Podremos encontrar scan-bodies de la mayoría de marcas, análogos, cilindros y adaptadores para cirugía guiada, etc.. Blender for Dental actualiza sus librerías con frecuencia.
Este módulo esta diseñado para generar una encía virtual al rededor de la preparación. Esta encía puede exportarse y luego imprimirse en material flexible o utilizarse para generar un molde en el cual colocar material de encía.
Utilizando el algoritmo del punto más cercano logra encontrar la mejor relación entre dos modelos similares. Sus aplicaciones son variadas como unir dos modelos, o comparar un antes y un después. Indispensable para articular modelos en base a una registro de mordida.
Uno de los módulos más poderosos de Blender for Dental. Permite realizar un montaje virtual en base a fotografías estandarizadas. Además en combinación con el ICP puede generar animaciones de los movimientos excursivos de la mandíbula.
Permite fabricar férulas y aparatos removibles diversos. En combinación con otros módulos es capaz de generar los desgastes correspondientes para lograr una adecuada configuración oclusal del dispositivo. Se puede usar para diseñar estructuras metálicas de aparatos fijos y removibles.
Elimina las zonas retentivas para lograr un adecuado ajuste de aparatos que se vayan a diseñar sobre un modelo dental. Permite obtener modelos dentales retentivos y parcial o completamente pasivos..
Permite generar un modelo 3D a partir de un logotipo en 2D, de este modo se puede personalizar los modelos dentales con la identidad de la empresa.
Este modulo elimina virtualmente los brackets del modelo y rellena el espacio calculando la continuidad de la superficie. Es de gran utilidad para fabricar retenedores antes de retirar los aparatos de ortodoncia.
Es un módulo gratuito diseñado para crear un modelo que posea un espaciador sobre la cara vestibular de los dientes. Este modelo puede ser impreso y utilizarse para confeccionar la cubeta de aclaramiento.
En combinación con 3D slicer para la visualización de archivos tomográficos, este módulo permite diseñar guías quirúrgicas para implantes dentales, minimiplantes, endodoncia, etc…
Este módulo de Blender for Dental permite crear encerados diagnosticos mediante librerías de dientes digitales. Es ideal para elaborar temporales y tiene multiples herramientas para el diseño de sonrisa.
En combinación con el módulo de encerados y el articulador digital permite diseñar cualquier tipo de restauración fija. Coronas, puentes, copings, restauraciones tipo inlay u onlay, carillas, etc.
Un sistema super práctico para hacer modelos troquelados impresos en 3D. El VertXsplit está fabricado por modelado por inyección y los modelos para impresión 3d se pueden preparar en minutos
Este módulo está en etapa de pruebas y pronto estará disponible al público. Permite diseñar barras internas para prótesis híbridas.