La odontología digital avanza rápidamente por lo que integrarla a tu práctica es una excelente decisión. Sin embargo, la presunción común es que requiere una inversión muy grande tanto en tiempo como en dinero. En este post te explico como puedes integrar de manera paulatina un sistema CAD CAM en tu práctica odontológica.
En principio es indispensable entender el concepto básico detrás del CAD CAM en odontología, hoy en día se lo llama de muchas formas, Odontología digital, Odontología Virtual, Odontología 3D y un largo etcétera, pero todas hacen referencia a lo mismo.
Contenidos de la página
Introducción a la odontología digital. ¿Qué es CAD CAM dental?
El término CAD/CAM viene de las siglas en ingles Computer Aided Design (CAD) – Computer Aided manufacturing (CAM) y hace referencia a todos los procesos de manufactura que son diseñados y dirigidos por computadora.
El cad cam en odontología presenta varias alternativas, tanto para el diseño como para la manufactura.
El flujo digital es un proceso que tiene varias fases, mismas que se pueden dividir de la siguiente manera:
- Obtención de los registros
- Diseño por computadora
- Proceso de manufactura.
¿Cómo funciona el cad cam dental?
El primer paso para un flujo digital es obtener la información del paciente en un medio digital. Actualmente prácticamente cualquier registro se puede convertir a un forma digital. Entre los sistemas más comunes contamos con:
- Fotografía Digital
- Tomografía axial computarizada de haz cónico
- Resonancia magnética
- Ultrasonido
- Impresión dental digital
- Fotogrametría
- Dinámica mandibular digital
Si bien todos estos datos pueden aportar gran valor al diagnóstico y plan de tratamiento de un paciente, durante la fase de diseño por computadora los más indispensables serán los modelos dentales digitales, la tomografía y las fotografías.
Una combinación entre estos registros nos permitirá obtener modelos compuestos que representen de una manera bastante precisa y fiable la anatomía de un paciente.
Que equipos adquirir
¿Entonces que inversión es pertinente para un flujo CAD CAM.?
Para empezar el elemento indispensable es u modelo dental digital. Sin embargo, muchas veces no es necesario invertir en un escáner si estamos empezando.
Una opción viable es tercerizar este proceso y solicitar a un centro de estudios modelos digitales del paciente junto con radiografías o tomografías según sea el caso.
Una segunda opción es tomar impresiones análogas y enviarlas a digitalizar en una empresa dedicada a esto. Muchas veces ni siquiera es necesario vaciar la impresión ya que los escáner son capaces de obtener el registro en negativo y convertirlo en un modelo digital.
En el caso que desees adquirir un escáner tendrás que elegir entre una opción intraoral o un escáner de mesa. En términos generales, la primera opción es recomendable cuando el volumen de trabajo sea relativamente bajo, es decir si vas a tomar menos de 10 registros al día como en el caso de una consulta privada.
Si el volumen es mayor, seguro será necesario obtener más de un escáner, o en su defecto un escáner de mesa, por lo que recomiendo la segunda opción para un laboratorio o un centro de estudios.
Si quieres obtener un análisis de los escáner disponibles en el mercado, escríbeme a info@cursosodonto3d.com y te enviaré este documento. Tambíen lo puedes obtener dentro de nuestro curso
Diseño por computadora de un sistema cad cam
La segunda fase es el diseño, para ello necesitaremos un software cad cam específico que permita manipular estos medios digitales.
Existen innumerables opciones en el mercado para software cad cam odontológico, pero en términos generales podemos tener una opción cerrada (Diseñado al rededor de productos de una determinada marca o compañia) o abierta (sin restricciones de compatibilidad)
Software Cad Cam cerrado
La gran ventaja de utilizar este tipo de programas es que simplifican mucho las cosas, es decir crean una interfaz que facilita todos los procesos para que el usuario solo tenga que seguir varios pasos y obtenga un diseño terminado.
Sin embargo, esta misma característica puede limitar un poco las opciones al profesional ya que debe encasillar sus diseños en lo que la compañía haya establecido, o buscar una manera de evadir la restricción con trucos o piruetas al rededor del software.
Otra desventaja es el costo. Normalmente este tipo de programas son muy costosos y con frecuencia poseen rubros anuales por actualizaciones o de suscripción. Esto obliga al usuario a mantenerse comprometido con esta empresa a riesgo de perder sus datos o el progreso que haya hecho en dicho software.
Software Cad Cam abierto
Un software abierto otorga toda la libertad y responsabilidad al usuario, además permite importar y exportar archivos entre distintos equipos ya que normalmente utiliza formatos universales como STL o DICOM.
Estos programas no necesariamente son creados para odontología digital, por lo que suelen tener muchas herramientas y varias de ellas no se aplican a nuestro campo. Esto vuelve bastante difícil aprender a manejarlos y puede significar una barrera para su integración.
Un punto intermedio
Existe una tercera alternativa, que toma lo mejor de ambas partes.
Se trata de Blender for Dental que está creado sobre un software libre Blender, pero con herramientas automatizadas que facilitan su aplicación a en el área dental.
Por ser una extensión de un software libre es sumamente económico y no requiere pagos anuales o costos por exportación.
Manufactura por computadora de un sistema cad cam
El último paso en el CAD CAM dental es la obtención del elemento físico que fue diseñado.
Esto se puede lograr por varios métodos como impresión 3D, fresado, sinterizado laser, estereolitografía, laminado, etc.
En este caso la inversión puede ir desde unos cientos de dólares hasta decenas de miles. El precio de estos equipos varía en función al volumen de partes que pueden producir y la tecnología que ocupan.
En el área dental las fresadoras vienen ocupando una importante posición en el área de la rehabilitación oral, pero la impresión 3D a demostrado un potencial gigantesco para obtener diseños en múltiples materiales.
Además, con el vencimiento de varias patentes hoy existen gran cantidad de compañías que fabrican impresoras a un precio muy asequible.
Consejos finales
Para iniciar un flujo digital es necesaria cierta inversión. Sin embargo, tanto los registros como la manufactura se pueden delegar a una empresa competente. Por lo tanto la inversión más importante para integrar un sistema CAD CAM es en la fase de diseño.
Para un clínico es de gran valor poder decidir y modificar el diseño en base a su criterio, experiencia y diagnóstico. Además, si este proceso no es extremadamente largo, puede hacerlo para cada paciente.
Conocer el software para diseño digital permite ampliar los límites de la odontología y obtener resultados más precisos y personalizados.
Si te gustó este post, déjanos tus comentarios o dudas, también te invitamos a que revises más de nuestro contenido:
Como hacer alineadores dentales con Blender – Splint designer de Blender for Dental – Software cad cam dental
HOLO PODRIAS DECIRME MARCAS DE ESCANER DE MESA ?? GRACIAS
Las marcas más conocidas son 3Shape y Dental Wings, aunque últimamente la empresa Shinning está fabricando opciones económicas de muy buena calidad. Ene ste link encontrarás muchas opciones para analizar. https://www.dentalcompare.com/Dental-Digital-Imaging-Dental-Imaging/4723-Laboratory-3D-Scanning-Systems/
Hola Juan, muchas gracias, nunca me había tocado nada. Estoy muy contento. Mi email es josejuanoliver@gmail.com no se que hace falta para entrar en el curso, cuando puedas me das las instrucciones, gracias de nuevo y un saludo