Exocad, Meshmixer o Blender for Dental. ¿El software GRATIS vale la pena?

Abr 29, 2021 | software

El software de Cad/Cam dental como Exocad puede tener un precio exorbitante, es por eso que he decidido comparar sus características con las opciones más populares hoy en día, de este modo podremos saber si el precio es justificado o si existe de verdad una mejor opción.

Contenidos de la página

Alternativas a Exocad y otros softwares de pago.

Exocad lleva muchos años en el mercado desarrollando una herramienta que sea eficaz y práctica para la odontología. Además, cuenta con un equipo gigante detrás que constantemente esta actualizando y desarrollando el software. Sin embargo, el modelo de negocios que utilizan implica una inversión importante para el usuario, que puede resultar excesiva para muchos odontólogos o laboratorios dentales.

Y aunque en algunos sitios hoy se ofrezca un versión de Exocad pirata, existen otras alternativas más confiables y completamente legales. Algunas de ellas son gratuitas como Meshmixer o Fusion 360 y otras de pago, pero a un costo mucho más bajo como Blue Sky Bio o Blender for Dental.

Meshmixer Dental

Meshmixer es un programa gratuito creado por la empresa Autodesk. Está enfocado en la impresión 3D, por lo que cuenta con una serie de herramientas para limpiar, deformar y ajustar mallas tridimensionales.

Aunque bastante sencillo de usar, carece de algunas funciones que pueden ser importantes para la odontología digital, como importar imágenes de los pacientes o generar movimiento. Solo está disponible en Inglés, aunque hoy se puede encontrar toda clase de tutoriales en español para este Software.

Blender for Dental

Es una extensión creada para el software de código abierto para animación 3D Blender. El equipo que desarrollo esta extensión ha buscado crear una alternativa de bajo costo para el software cad/cam dental que sea fácil de usar y que automatice los procesos de diseño.

Lee este articulo, si te interesa conocer a fondo Blender for Dental o adquirir esta herramienta.

Comparativa entre Exocad, Meshmixer y Blender for Dental.

Para esta comparación analizaremos características comunes a estos 3 softwares y los calificaremos en una escala de 1 al 5. El puntaje final reflejará las ventajas de cada opción.

NOTA: Aunque en este post utilizamos Exocad para la comparación, estos mismos parámetros se pueden utilizar para cualquier software de pago.

Comparativa Exocad, meshmixer y Blender for Dental

Facilidad de uso

Facilidad de Uso entre Exocad y Blender for Dental

El software más fácil de usar es Exocad, seguido muy de cerca por Blender for Dental. En último puesto tenemos a meshmixer.

La principal diferencia entre estas opciones es el grado de automatización que tienen las herramientas de modo que mientras más bajo el puntaje, mayor cantidad de pasos serán necesarios para completar un diseño.

Soporte Técnico

Soporte técnico de Exocad, Meshmixer y B4D

Aquí ambas opciones de paga tienen excelente asistencia técnica, pero meshmixer al ser gratuito realmente no cuenta con ninguna ayuda, a excepción de la que se pueda encontrar en las redes sociales.

Es por eso que a este último le hemos dado una valoración de 1.

Formatos Soportados

Formatos soportados por softwares Cad/CaM

En cuanto a formatos, todos aceptan archivos .Ply .Stl y .Obj que son archivos comunes para modelos digitales, pero no todos permiten importar imágenes 2D o tomografías.

En este caso de nuevo es un empate para los software de paga, pero Meshmixer se queda un poco por debajo.

Funciones disponibles

Módulos y funciones Exocad y Blender for Dental

Blender for dental se queda en segundo lugar al no contar con algunas herramientas como la fabricación de alineadores o dentaduras.

Pero se espera que a futuro esto cambie, ya que estos nuevos módulos se encuentran en fase de desarrollo. Por el momento lo dejaremos con un 4.5

Compatibilidad

Compatibilidad con OS Exocad

La compatibilidad con el sistema operativo es un factor muy importante a considerar. En este caso hemos calificado con 2 puntos a los softwares que son compatibles con Windos y MacOs.

Algunos usuarios prefieren Mac y los softwares de pago suelen tener problemas de compatibilidad con este sistema operativo.

Disponibilidad de Librerías

Librerías digitales en los softwares para odontología digital.

Las librerías digitales son de gran ayuda durante el diseño y planeación 3D. En esta categoría Exocad sale a relucir, ya que tiene una basta cantidad de librerías, tanto de dientes, como implantes dentales y otros elementos. Sin embargo, cada vez son más las compañías que han puesto a disposición de Blender for Dental sus librerías de componentes, de modo que hoy están disponibles componentes de la gran mayoría de casas comerciales.

Precio software cad cam

Precio Exocad comparado con Blender for Dental

Este es un factor crucial para considerar elegir un software u otro. Aquí evidentemente Meshmixer al ser gratuito se lleva el mayor puntaje.

Sin embargo Blender for Dental a pesar de ser un software de paga, tienen un valor que es entre 8 a 10 veces menor a otras opciones comerciales, lo que lo vuelve muy atractivo si se pretende integrar un flujo digital sin una inversión millonaria.

Integración

Integración de Software para odontología digital

Este apartado hace referencia, a la posibilidad de conectar el software directamente a la fresadora, impresora 3D o escáner dental.

Ciertamente, aquí es difícil lograr un puntaje perfecto, ya que muchas compañías no permiten integración con softwares de terceros o manejan sistemas cad/cam cerrados que dificultad esta integración.

Que software para odontología digital elegir

Comparativa entre Exocad, Blender for Dental y Meshmixer

El resultado final deja muy reñida la batalla entre Exocad con 4 puntos y Blender for Dental con 3.8 puntos, lo que demuestra que ambos softwares tienen ventajas y desventajas en distintas categorías, pero en realidad no existe un software perfecto.

Mi recomendación es analizar las características descritas y decidir cuales son más importantes para ti. Así por ejemplo, si prefieres utilizar MacOs talvez te podrías inclinar hacia Blender for Dental o Meshmixer, o si prefieres que tu software se conecte directamente con la impresora tal vez deberías conciderar más Exocad.

El precio es un factor decisivo, pero no es el único a considerar, por lo que te recomiendo analices todas estas variables y elijas la que mejor se adapte a tus objetivos y a tu presupuesto

Cabe destacar que todos los programas pueden lograr objetivos excelentes, pero que algunos requerirán mucha mayor inversión de tiempo o dinero.

No uses Exocad Pirata

Mi consejo final de este post, es que no te inclines hacia la piratería. No solo porque significa violar los derechos de autoría y distribución de una compañía, sino porque con el software de pago también recibes soporte técnico, actualizaciones, capacitación y un gran etcétera, que es lo que realmente aporta valor a dicho programa.

Si tu presupuesto realmente está ajustado, puedes inclinarte por una opción como Blender for Dental, que por un precio mucho menor, incluye todas estas virtudes. (Mira la página oficial)

Y aquí termina este post, si tienes preguntas o comentarios, déjalos abajo y si deseas aprender a manejar software de bajo costo y montar un flujo digital con impresión 3D, no olvides mirar nuestros cursos.

7 Comentarios

  1. Julian Ocampo

    soy tecnico dental interesado en cad cam sin experiencia alguna

    Responder
  2. martin catrini

    Hola Juan, Martín te escribe desde uruguay, podrias indicarme los pasos a seguir en instalación de blender, para luego ir adquiriendo los módulos y comenzar a tomar los cursos?….osea, como instalo blender y de ahi para adelante, gracias, un abrazo

    Responder
    • Juan González

      Saludos Martín. Puedes inscribirte en mi curso gratis de Blender for dental donde explico a detalle como instalarlo y también como usar las herramientas básicas de blende.
      Curso Gratis Blender for dental

      Responder
  3. enrique

    SAludos.
    Soy infrmatico, a quién esta dirigido esta formacion ?, cualquiera puede empezar a desarrolarse en esta labor?

    Responder
    • Juan González

      Saludos Enrique, los cursos pueden ser tomados por cualquiera, pero algunos conceptos inherentes a la odontología, como anatomía, oclusión o procesos convencionales de laboratorio no se abordan. Así que existen algunos conocimientos que se deben tener previamente. Alternativamente algunos estudiantes han hecho sociedad con un técnico de laboratorio para complementar estos temas.

      Responder
  4. Jorge Damiani

    Muy buen artículo!
    Me aclaró notablemente el panorama.
    Que tipo de cursos dan ustedes?
    Soy Jorge, de Argentina
    Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) para crear un perfil según tus hábitos de navegación. Puedes cancelar todas o ajustar las cookies según quieras; o aceptarlas clicando en ACEPTAR y seguir navegando. Te aconsejo leer la Política de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad