Capturar imágenes y video con 3D Slicer es un requisito indispensable cuando trabajamos con archivos DICOM. En esta lección te explico todas las herramientas disponibles para capturar la pantalla.
Seguramente ya conoces que Windows o MacOS tienen opciones para capturar la pantalla, sin embargo al utilizar 3D Slicer podemos capturar imágenes con escala 1:1 en referencia al monitor.
Contenidos de la página
Capturar imágenes con 3D Slicer
La forma más simple de capturar la pantalla es mediante la herramienta ScreenShot en la barra de herramientas. Al hacer clic se desplegará un menú para elegir que parte de la escena deseamos capturar.
En la casilla Name podemos colocar el nombre de la imagen y luego seleccionar de entre 5 opciones:
- Full Layout: Captura toda la escena
- 3D View: Captura la vista 3D
- Red Slicer View: Captura la vista Roja
- Yellow Slicer View: Captura la vista amarilla
- Green Slicer View: Captura la vista verde
El Scale Factor permite elegir el tamaño de la imagen de modo que 1x creará una imágen de el mismo tamaño que se ve en pantall, 2X del doble de tamaño, etc…
El botón Save as: permite grabar la captura en disco, ya que por defecto las imágenes capturadas con 3D Slicer se almacenan solamente en la escena.
En Description podremos agregar una descripción de la imágen para uso interno y finalmente al preisonar Ok la imagen quedará guardada y podremos encontrarla en el panel data o Anotations.
Almacenar imágenes capturadas
Si planeamos capturar varias imágenes y no ir almacenando una a una, un método más sencillo es utilizar la herramienta Save en la barra de herramienta y luego elegir las capturas que se desea almacenar y la ubicación.
Esta ventana también permite elegir el formato en el cual deseamos almacenar la captura que puede ser PNG, JPG, JPEG, TIFF y BMP.
Por lo general la mejor forma de almacenar estas imágenes sin perder resolución es en formato .PNG
Capturar Secuencia de imágenes en 3D Slicer
3D Slicer tiene un panel específico para capturar imágenes llamado Scren Capture. Podemos acceder a el en la sección Utilities. Este panel está dividio en 3 secciones:
Input
Aquí se configura que se va a capturar.
- Master View: Permite elegir entre Viewx (Vista 3D), Red (Vista roja), Green (Vista verde) y Yellow (Vista Amarilla).
- Capture all views: Captura la escena completa.
- Animation mode: Para la vista 3D permite Slice rotation (rotar la pantalla). Para las otras vistas permite Slice sweep (navega por los cortes), Slice Fade (Muestra un desvanecimiento entre la imágen frontal y posterior) y sequence (Secuencia de eventos)
- Rotation range: El rango de rotación para la vista 3D
- Rotation axis: El tipo de rotación (Yaw, Pitch, Roll)
- Start sweep y End sweep: El rango de cortes a capturar en las vistas 2D.
Output
Aquí podremos configurar el resultado de la captura
- Output type: Puede ser Image series (Varias imágenes), Video (Captura un video), Lightbox image (Captura impagenes en secuencia y las compila en una sola)
- Number of images: Cuantas imágenes se capturarán. Single captura una sola.
- Output directory: Carpeta donde se almacenarán las imágenes
- Output file name: El nombre del archivo
- Video Format: Elige el formato para el video.
- Video Length: Longitud del video en segundos.
- Video frame rate: Cuadros por segundo del video.
Los parámetros de longitud, cuadros por segundo y cantidad de imágenes están conectados y se ajustan automáticamente al ajustar otro.
Advanced
Algunas configuraciones avanzadas importantes son:
- Forward-backward: Captura la imagen hacia adelante y atrás.
- ffmpeg executable: Ubicación del archivo ejecutable ffmpeg para compilar el video. Puedes descargar este codec de aquí: ffmpeg video encoder
- Lightbox image columns: Cantidad de imágenes por columna al crear un lightbox.
- Maximun number of images: Numero máximo de imágenes para la secuencia o video.
Capturar videos con 3D Slicer
Como pudimos ver en la sección anterior, este panel Screen Capture no solamente permite capturar imágenes con 3D Slicer, sino también videos.
En este caso es necesario configurar un codificador o encoder ffmpeg. El proceso varía según el distema operativo:
Windows
Descarga el archivo del codificador en https://ffmpeg.org/download.htm. Luego extrae el contenido y selecciona el ejecutable en el menú avanzados, en la opción ffmpeg executable.
MacOS
Instala el hombrew de https://brew.sh/ y luego ingresa la siguiente línea de código:
brew install ffmpeg
Luego en la sección avanzados, en la opción ffmpeg executable elige la dirección: /usr/local/bin/ffmpeg
Comentarios finales
3D Slicer es super práctico cuando se trata de capturar imágenes y video y estas herramientas suelen utilizarse con mucha frecuencia. Espero que este post sea de mucha utilidad y si tienes preguntas, no dudes en comentarlo aquí abajo.
excelente