Como hacer modelos dentales Huecos.

Sep 1, 2020 | Blender for dental

Los modelos dentales huecos son un recurso muy valioso para ahorrar resina durante la impresión 3D. Antes de iniciar es importante recordar que solo es recomendable realizar este proceso luego de fabricar o diseñar cualquier elemento o aparato, es decir cuando estamos listos para imprimir los modelos dentales.

Alinear los modelos

En lo posible siempre deberíamos trabajar con los modelos bien alineados para que las herramientas trabajen mejor. En este caso podemos alinear los modelos fácilmente utilizando la opción “Aligning Scans” del Model Designer.

En esta herramienta tenemos 8 botones.

Herramientas de alineación

Generalmente el modelo superior es la referencia, por lo que seleccionamos dicho modelo y presionamos la opción Enter Target, a continuación seleccionamos el modelo inferior y presionamos Name Opposing. Finalmente presionamos en Link/Flip con lo que se ocultará el modelo inferior y obtendremos una vista oclusal del modelo superior.

Model Designer

Ahora deberemos marcar 4 puntos de referencia para la alineación, yo recomiendo las cúspides de caninos y mesio vestibulares de molares. Utilizando el cursor señalaremos cada una de estas referencias y colocaremos un punto en ellas utilizando la tecla “P“, o mediante el botón Four Points

El último paso será presionar el botón Align con lo que los modelos se alinean sobre la horizontal. En algunas ocasiones pueden aparecer boca abajo o hacia un lado, para corregirlo, solo es necesario presionar las botones X / Y o Z según sea necesario.

Recortar los modelos

Para este paso utilizaremos la herramienta “Arch Cutting Tool” que nos permitirá eliminar todos los excesos del modelo.

Arch cutting Tool

Yo recomiendo ocultar el modelo que no se esté utilizando y seleccionar el que se desea limpiar. Al presionar sobre el botón Arch Cut aparecerá un delgado tubo azul en donde este el cursor, este tubo permite demarcar el límite del recorte.

El tubo se puede ir extendiendo utilizando el botón Extrude o presionando la tecla E. Será necesario seguir todo el contorno del modelo hasta regresar al punto inicial, el último tramo se completará presionando el botón Fuse.

Recortar modelos.

Ahora será necesario presionar sobre la opción Trim que genera el corte y vuelve el modelo azul. Seleccionamos una cara o vértice del segmento que deseamos conservar y presionamos el botón Clean de este modo el modelo estará limpio y repetiremos esta acción para el otro modelo.

Crear las bases

Para este paso vamos a seleccionar el modelo superior y presionar sobre la primera opción de la herramienta Making Bases. Este botón lleva el rótulo Upper Base y genera de manera automática la base superior.

La opción Scale permite elegir el grosor de la base, pero normalmente el tamaño por defecto es adecuado. Una vez estemos satisfechos con la base presionamos sobre Apply y queda listo. El mismo proceso se repite para el modelo inferior pero con el botón Lower Base.

Ahuecar Modelos

El paso final es generar las bases huecas. Este paso se puede hacer con un modelo a la vez, o los dos al mismo tiempo.

La herramienta necesaria es Hollowing tools que tiene varias opciones de modelos huecos.

Modelos dentales huecos

El primer botón Make Hollow crea un cubo al rededor del modelo y señala el área donde trabajará la herramienta. Si deseamos hacer los dos modelos a la vez, primero deberemos unirlos señalándolos y presionando Ctrl + J.

El cubo deberá contener ambos modelos en su interior antes de elegir el modo en que se ahuecarán los modelos.

La opciones Honey Vented y Honey Solid crean un patrón con forma de colmena. La opción Gyroid crea un elemento en forma de 8 y Hollow deja el modelo completamente hueco.

Sea cual fuere la opción que elijamos, deberemos desplazar la herramienta de corte utilizando la flecha azul hasta el borde superior del modelo para que funcione adecuadamente.

Modelo dental hueco con forma de colmena.
Honey Vented

Ahora presionando la tecla Tab cambiaremos a modo edición y duplicaremos dicha herramienta. Para ello la herramienta de corte debe estar completamente señalada en naranja. Si por cualquier razón no se encuentra así podremos señalarla presionando la tecla A. Ahora con la combinación Shift + D duplicaremos la herramienta y la desplazaremos con el ratón hasta el borde inferior. Aceptamos la acción con clic izquierdo.

Como hacer modelos dentales huecos

Presionando nuevamente Tab para salir del modo edición y le damos al botón Apply para terminar el proceso. Como los modelos siguen unidos deberemos separarlos utilizando la herramienta Separate objects que se encuentra en la parte superior del panel Model Designer.

De este modo obtenemos unos perfectos modelos dentales huecos listos para ser impresos en 3D.

Si te gusto este tutorial, deja un comentario en la parte inferior, estaré muy contento de saber que opinas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Gonzalez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) para crear un perfil según tus hábitos de navegación. Puedes cancelar todas o ajustar las cookies según quieras; o aceptarlas clicando en ACEPTAR y seguir navegando. Te aconsejo leer la Política de cookies    Ver Política de cookies
Privacidad